16 de Abril de 2024

Historia lidera el ranking de disciplinas USACH en el informe anual QS 2024

4 de Marzo de 2024

Presentación del libro “Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales del anarquismo a la nueva izquierda”

13 de Noviembre de 2023

Funcionariado del Departamento de Historia realiza jornada de reflexión en torno a la inclusión e igualdad de género

28 de Septiembre de 2023

Investigadoras (es) de la historiografía incorporan renovados caminos de exploración para interpretar el golpe de Estado

21 de Julio de 2023

Proyecto: Anatomía histórica y geográfica del golpe de estado en Chile, voces y territorios de memoria

3 de Julio de 2023

Departamento de Historia entrega resultados de investigación sobre los efectos de la dictadura en la industria energética

20 de Abril de 2023

Concurso interno para doctores y doctoras del área de las Ciencias Sociales, Humanidades y/o Educación

13 de Marzo de 2023

III Workshop de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo: El comunismo como cultura política. Aproximaciones desde la historia intelectual y sociocultural

26 de Abril de 2021

Estudiante de Magíster en Historia se adjudicó Fondo de apoyo a la investigación patrimonial (FAIP)

13 de Abril de 2021

Libro póstumo de la Dra. Olga Ulianova “Chile en los archivos soviéticos. Tomo 4: años 60”

25 de Enero de 2021

Dos graduados del Doctorado de Historia-USACH ganan concurso de postdoctorado de Fondecyt

25 de Enero de 2021

Departamento de Historia se adjudica dos proyectos posdoctorales de FONDECYT

19 de Enero de 2021

Dr. Rolando Álvarez asume como nuevo Director del Departamento de Historia

19 de Enero de 2021

Dra. Cristina Moyano asume como decana de la Facultad de Humanidades con programa enfocado en excelencia académica

17 de Diciembre de 2020

Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales: Profesionales responsables y comprometidos con la transformación social

2 de Diciembre de 2020

Departamento de Historia Usach promueve segundo ciclo de charlas y cine tras exitosa experiencia inicial

17 de Abril de 2025

¿Volver a los clásicos? Lecturas, diálogos y otras cuestiones sobre la antigüedad grecorromana

10 de Abril de 2025

Tapiwe Gülamtuwün, conmemoración del Tratado de Tapiwe

10 de Abril de 2025

Conversatorio: Diálogos e itinerarios de una ruta historiográfica

24 de Marzo de 2025

V Congreso Liminal “América Latina: Imágenes, Imaginación, Imaginarios”

1 de Agosto de 2024

Seminario: Lo colonial/descolonial en la Historia del Trabajo. América, siglos XVI-XXI

2 de Mayo de 2024

Workshop Crisis de la Vivienda en Chile

4 de Marzo de 2024

Presentación del libro “Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales del anarquismo a la nueva izquierda”

7 de Junio de 2022

Seminario Repensando lo colonial en América (S. XVI-XXI)

27 de Julio de 2022

Estudiantes del doctorado invitan a participar en seminario sobre la Ley Indígena de 1972

16 de Junio de 2022

Jornadas de Historia intelectual en Chile – 14, 15 y 16 de noviembre de 2022

3 de Junio de 2022

V Seminario Internacional sobre historia de la violencia en América Latina

10 de Enero de 2022

XI Congreso Internacional de Etnohistoria: El aporte de las mujeres y los desafíos para las plurinacionalidades

23 de Diciembre de 2021

Seminario Repensando lo colonial en América (ss. XVI – XXI)

8 de Noviembre de 2021

Concurso Becas incentivo a la investigación de pregrado

2 de Junio de 2021

Convocatoria Departamento de Historia para dos plantas académicas

9 de Marzo de 2021

Jornada: “Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular (1970-1973)”

Historia, libros y banderas - Cap 150 - Invitado: Rolando Álvarez Vallejos - Radio Agricultura
Scroll to Top