18 de Agosto de 2020

IV Conversatorio: Los desafíos de la enseñanza y el aprendizaje de la Historia, la Geografía y las Ciencias Sociales en tiempos de pandemia

14 de Agosto de 2020

Semana Eduacional de Ciudadanía Global

13 de Agosto de 2020

Historiador analiza fenómeno de las ollas comunes como texto político de la alimentación

13 de Agosto de 2020

Ciclo de conversatorios Red de Egresadas/os del Departamento de Historia “Wallmapu Libre: Situación política del Pueblo Mapuche en tiempos de pandemia”

10 de Agosto de 2020

III Conversatorio de Prácticas Pedagógicas

6 de Agosto de 2020

Departamento de Historia lanza repositorio departamental con producción científica de sus académicas y académicos

5 de Agosto de 2020

Académicos de la U. de Santiago denuncian presencia de grave racismo en La Araucanía

4 de Agosto de 2020

Entrevista a Dra. Ana Galvez Comandini, primera Doctora en Historia USACH

17 de Noviembre de 2022

XI Congreso Internacional de Etnohistoria inauguró su versión 2022 en la Universidad de Santiago de Chile

17 de Noviembre de 2022

Cátedra de Derechos Humanos del Departamento de Historia analizó la contingencia en el seminario “Chile en el laberinto constitucional… ¿qué hacer?”

2 de Noviembre de 2022

Estudiantes de Magíster en Historia realizan Informe para comisión de DD.HH.

2 de Noviembre de 2022

Segunda Jornada de Historia Oral, Local y Memoria Popular

2 de Noviembre de 2022

Conmemoración 30 años de reapertura de la carrera de Historia

2 de Noviembre de 2022

Proyecto FONDEF: “Evaluación diagnóstica inicial en pedagogía: Construcción colaborativa de Instrumentos para una mejor formación docente”

4 de Octubre de 2022

Memorias y archivos liceanos: Jornada de conmemoración 11 de septiembre en Liceo José Toribio Medina

3 de Octubre de 2022

Segundo Encuentro Nacional de Sitios de Memoria y Seminario Internacional de Derechos Humanos en el Marco del Festival de Arte y Memoria Víctor Jara

4 de Marzo de 2024

Presentación del libro “Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales del anarquismo a la nueva izquierda”

7 de Junio de 2022

Seminario Repensando lo colonial en América (S. XVI-XXI)

23 de Marzo de 2022

Jornadas “Pasado y presente de las organizaciones docentes”

4 de Agosto de 2021

Jornadas “Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular (1970-1973)” del 23 al 25 de junio

3 de Diciembre de 2020

Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta tu Futuro”

17 de Noviembre de 2020

Protagonismos plebeyos. Aportes historiográficos desde la USACH

9 de Noviembre de 2020

IV Jornada de Humanidades: El mundo clásico y su trascendencia en la actualidad. Visualidades y Representaciones

5 de Noviembre de 2020

Seminario Internacional “La autoridad en la historia: de la autoridad generalmente vertical del siglo XX a las experimentaciones horizontales del siglo XXI”

1 de Agosto de 2025

II Jornadas de Historia Intelectual

25 de Abril de 2025

Convocatoria medidadores culturales La USACH es un museo

24 de Marzo de 2025

Convocatoria para tutores Programa Gabriela Mistral 2025

24 de Marzo de 2025

Convocatoria de Ponencias | XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos

29 de Abril de 2024

Convocatoria Mediadores Culturales La USACH es un museo

20 de Abril de 2023

Concurso interno para doctores y doctoras del área de las Ciencias Sociales, Humanidades y/o Educación

13 de Marzo de 2023

III Workshop de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo: El comunismo como cultura política. Aproximaciones desde la historia intelectual y sociocultural

10 de Marzo de 2023

Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: reflexiones desde la historiografía”

Presentación del Dossier: “Tradiciones inventadas y estereotipos culturales en América Latina, siglos XIX y XX
EL PODCAST DE RHSM
Scroll to Top