20 de Enero de 2022

Seminario: Repensando lo colonial en América, siglos XVI -XXI

11 de Enero de 2022

Académico se adjudicó el Fondecyt Regular 2022

10 de Enero de 2022

XI Congreso Internacional de Etnohistoria: El aporte de las mujeres y los desafíos para las plurinacionalidades

23 de Diciembre de 2021

Seminario Repensando lo colonial en América (ss. XVI – XXI)

22 de Diciembre de 2021

Conversatorio “Décadas de violencia institucional y parainstitucional en Colombia 1964-2021” junto al profesor Patricio Pérez García

22 de Diciembre de 2021

Comenzó la 2da. Versión de la Escuela de Actualización Curricular del Departamento de Historia USACH

22 de Diciembre de 2021

Académico del Departamento de Historia participa en programa del Festival de la Ciencia 2021

22 de Diciembre de 2021

Presentación del libro “Itineraries and Languages of Madness in the Early Modern World” de la académica de nuestro Departamento Mariana Labarca

26 de Noviembre de 2020

Licenciatura en Historia: Profesionales comprometidos con la historia mundial y la gestión cultural

8 de Noviembre de 2020

Entrevista a Lorena Ubilla, candidata a Doctora en Historia USACH

4 de Noviembre de 2020

De mayoría electoral a mayoría cultural y política (Notas para el debate). Dr. Mario Garcés

2 de Noviembre de 2020

“Proyectar nuestro desborde popular más allá del apruebo”. Columna de Daniel Fauré y Sofía Brito

30 de Octubre de 2020

Carolina Sandoval, profesora de Estado: “Ser las y los mejores, para aportar a proyectos comunitarios que nos necesitan”

29 de Octubre de 2020

Pairican por escaños reservados: “No quieren dar espacios a los representantes de los pueblos indígenas como sujetos de derecho”

23 de Octubre de 2020

Estudiante del Doctorado en Historia participa en la fundación de la Red Iberoamericana de Investigación en Comunidades Marítimas

22 de Octubre de 2020

¡Adiós al general Baquedano! Por prof. Maximiliano Salinas

23 de Marzo de 2022

Jornadas “Pasado y presente de las organizaciones docentes”

4 de Agosto de 2021

Jornadas “Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular (1970-1973)” del 23 al 25 de junio

3 de Diciembre de 2020

Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta tu Futuro”

17 de Noviembre de 2020

Protagonismos plebeyos. Aportes historiográficos desde la USACH

9 de Noviembre de 2020

IV Jornada de Humanidades: El mundo clásico y su trascendencia en la actualidad. Visualidades y Representaciones

5 de Noviembre de 2020

Seminario Internacional “La autoridad en la historia: de la autoridad generalmente vertical del siglo XX a las experimentaciones horizontales del siglo XXI”

5 de Noviembre de 2020

Seminario internacional defensorias universitarias en sistemas comparados

26 de Octubre de 2020

1er Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores

24 de Marzo de 2025

Convocatoria para tutores Programa Gabriela Mistral 2025

24 de Marzo de 2025

Convocatoria de Ponencias | XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos

29 de Abril de 2024

Convocatoria Mediadores Culturales La USACH es un museo

20 de Abril de 2023

Concurso interno para doctores y doctoras del área de las Ciencias Sociales, Humanidades y/o Educación

13 de Marzo de 2023

III Workshop de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo: El comunismo como cultura política. Aproximaciones desde la historia intelectual y sociocultural

10 de Marzo de 2023

Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: reflexiones desde la historiografía”

9 de Marzo de 2023

XI Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos

31 de Octubre de 2022

Convocatoria a Feria de organizaciones | XI Congreso Internacional de Etnohistoria

Historia, libros y banderas - Cap 150 - Invitado: Rolando Álvarez Vallejos - Radio Agricultura
Scroll to Top