7 de Enero de 2020

Julio Pinto, historiador: “Sin protesta social, no habría proceso constituyente”

2 de Enero de 2020

Egresado del Doctorado en Historia se adjudica Beca ANID Postdoctoral 2020

2 de Enero de 2020

Egresada del Doctorado en Historia se adjudica beca Postdoctoral de CONICYT

11 de Diciembre de 2019

Profesora Carolina García participa en COP 25

11 de Diciembre de 2019

Columna prof. Maximiliano Salinas “¡El violador eres tú! Cultura patriarcal y violación de los DD.HH. en Chile”

10 de Diciembre de 2019

Dr. Julio Pinto en el día Internacional de los Derechos Humanos: “Aquí hay violaciones graves a los derechos fundamentales. Chadwick y Piñera son responsables políticos”

6 de Diciembre de 2019

Expertos discuten rol de las universidades estatales en el proceso constituyente

5 de Diciembre de 2019

CTEO realiza foro que vincula proceso constituyente nacional y el de nuestro Plantel

19 de Marzo de 2019

Nuevos Proyectos FONDECYT 2019

14 de Marzo de 2019

Plantel inaugura año escolar de la Escuela Migrante para mejorar la inserción laboral de extranjeros en el país

6 de Marzo de 2019

Nuestra universidad cumple más de dos décadas estudiando la migración

9 de Enero de 2019

Ex estudiantes de nuestro Departamento se adjudican Beca Interna Postdoctoral

2 de Enero de 2019

“El parricidio de María Muñoz: reflexiones y propuestas metodológicas para la historiografía chilena actual”

19 de Diciembre de 2018

Nueva Doctora en Historia

19 de Diciembre de 2018

Camilo Santibañez, estudiante del Doctorado en historia, analiza la situación por la que pasa el puerto

30 de Octubre de 2018

La historia detrás del hombre que llevó a cabo la “venganza del pueblo”

23 de Marzo de 2022

Jornadas “Pasado y presente de las organizaciones docentes”

4 de Agosto de 2021

Jornadas “Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular (1970-1973)” del 23 al 25 de junio

3 de Diciembre de 2020

Feria Profesional y Laboral Usach 2020 “Proyecta tu Futuro”

17 de Noviembre de 2020

Protagonismos plebeyos. Aportes historiográficos desde la USACH

9 de Noviembre de 2020

IV Jornada de Humanidades: El mundo clásico y su trascendencia en la actualidad. Visualidades y Representaciones

5 de Noviembre de 2020

Seminario Internacional “La autoridad en la historia: de la autoridad generalmente vertical del siglo XX a las experimentaciones horizontales del siglo XXI”

5 de Noviembre de 2020

Seminario internacional defensorias universitarias en sistemas comparados

26 de Octubre de 2020

1er Encuentro Virtual de Jóvenes Investigadores

24 de Marzo de 2025

Convocatoria para tutores Programa Gabriela Mistral 2025

24 de Marzo de 2025

Convocatoria de Ponencias | XII Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos

29 de Abril de 2024

Convocatoria Mediadores Culturales La USACH es un museo

20 de Abril de 2023

Concurso interno para doctores y doctoras del área de las Ciencias Sociales, Humanidades y/o Educación

13 de Marzo de 2023

III Workshop de la Red Iberoamericana de Estudios sobre Comunismo: El comunismo como cultura política. Aproximaciones desde la historia intelectual y sociocultural

10 de Marzo de 2023

Seminario “A 50 años del golpe de Estado y del inicio de la dictadura en Chile: reflexiones desde la historiografía”

9 de Marzo de 2023

XI Congreso de la Asociación de Estudios Bolivianos

31 de Octubre de 2022

Convocatoria a Feria de organizaciones | XI Congreso Internacional de Etnohistoria

Historia, libros y banderas - Cap 150 - Invitado: Rolando Álvarez Vallejos - Radio Agricultura
Scroll to Top