16 de Abril de 2020

Concurso Premio Academia Chilena de Historia

14 de Abril de 2020

Miembros de nuestra unidad se adjudican beca ANID concurso Magíster Nacional 2020

7 de Abril de 2020

Expertos Usach critican eventual indulto a condenados por Derechos Humanos

7 de Abril de 2020

Columna Dr. Maximiliano Salinas: La vida que nos cambió la vida: el nacimiento de Mistral

6 de Abril de 2020

Chile: claves para entender el ciclo histórico que culmina

29 de Marzo de 2020

Comunicado sobre Internacionalización en el Postgrado en el contexto del COVID-19

19 de Marzo de 2020

Comunicado movilidad internacional

17 de Marzo de 2020

Información contingencia Departamento de Historia

4 de Agosto de 2021

Jornada de Historia y Género, reflexionó en torno a los problemas y desafíos para los espacios universitarios e investigativos en la incorporación de la perspectiva de género

4 de Agosto de 2021

Publicación del libro “Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios”

4 de Agosto de 2021

Diálogos de Investigadores de posgrado en Historia USACH y el Instituto Ravignani

8 de Junio de 2021

Alexandra Arancibia, estudiante de Pedagogía en Historia es electa Concejala con primer mayoría por la comuna de Quilicura

8 de Junio de 2021

Entrevista a Juan Paulo Concha, egresado de la carrera de Pedagogía en Historia y recientemente electo Concejal por la comuna de Puente Alto

24 de Mayo de 2021

Posición de Grupo de Evaluación de Historia ante modificaciones concurso FONDECYT

23 de Mayo de 2021

Memorias de Chuchunco participará como expositor en el curso gratuito “Taller de Historia Local y memoria”

6 de Mayo de 2021

Memorias de Chuchunco inicia un nuevo proyecto con docentes de escuelas públicas de Estación Central

17 de Abril de 2025

¿Volver a los clásicos? Lecturas, diálogos y otras cuestiones sobre la antigüedad grecorromana

10 de Abril de 2025

Tapiwe Gülamtuwün, conmemoración del Tratado de Tapiwe

10 de Abril de 2025

Conversatorio: Diálogos e itinerarios de una ruta historiográfica

24 de Marzo de 2025

V Congreso Liminal “América Latina: Imágenes, Imaginación, Imaginarios”

1 de Agosto de 2024

Seminario: Lo colonial/descolonial en la Historia del Trabajo. América, siglos XVI-XXI

2 de Mayo de 2024

Workshop Crisis de la Vivienda en Chile

4 de Marzo de 2024

Presentación del libro “Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales del anarquismo a la nueva izquierda”

7 de Junio de 2022

Seminario Repensando lo colonial en América (S. XVI-XXI)

27 de Julio de 2022

Estudiantes del doctorado invitan a participar en seminario sobre la Ley Indígena de 1972

16 de Junio de 2022

Jornadas de Historia intelectual en Chile – 14, 15 y 16 de noviembre de 2022

3 de Junio de 2022

V Seminario Internacional sobre historia de la violencia en América Latina

10 de Enero de 2022

XI Congreso Internacional de Etnohistoria: El aporte de las mujeres y los desafíos para las plurinacionalidades

23 de Diciembre de 2021

Seminario Repensando lo colonial en América (ss. XVI – XXI)

8 de Noviembre de 2021

Concurso Becas incentivo a la investigación de pregrado

2 de Junio de 2021

Convocatoria Departamento de Historia para dos plantas académicas

9 de Marzo de 2021

Jornada: “Procesos y conflictos educativos durante la Unidad Popular (1970-1973)”

Historia, libros y banderas - Cap 150 - Invitado: Rolando Álvarez Vallejos - Radio Agricultura
Scroll to Top