22 de Diciembre de 2021

Presentación del libro “Itineraries and Languages of Madness in the Early Modern World” de la académica de nuestro Departamento Mariana Labarca

10 de Diciembre de 2021

Proyecto “Memoria histórica de una organización multisindical: construcción y salvaguardia digital del archivo de la CONSTRAMET (1990-2020)” finalizó exitosamente

9 de Diciembre de 2021

Participa en el proyecto “Recuperemos la historia obrera de Lota”

6 de Diciembre de 2021

Profesor Mario Garcés obtiene el Premio Municipal De Literatura 2020-2021

19 de Noviembre de 2021

Académico publica columna de opinión en torno a la figura de Gabriela Mistral

19 de Noviembre de 2021

Académico de nuestro Departamento estuvo en Mentiras Verdaderas de La Red TV conversando sobre violencia política en los últimos años de dictadura y los primeros años de la transición a la democracia

19 de Noviembre de 2021

Egresada de Pedagogía en Historia es nombrada una de las semifinalistas en la sexta edición de Global Teacher Prize Chile

19 de Noviembre de 2021

Revista de Historia Social y de las Mentalidades alcanzó su certificación internacional Scopus

4 de Octubre de 2020

Entrevista a Dr. Sebastián Leiva, egresado del Doctorado en Historia

1 de Octubre de 2020

Columna Leyes de Pesca, captura del Estado y el testimonio de Longueira en el caso CORPESCA

20 de Septiembre de 2020

Académico Maximiliano Salinas expuso en Feria Internacional del Libro de Lima 2020

30 de Agosto de 2020

Entrevista a Dra. Ljuba Boric egresada del Doctorado en Historia

13 de Agosto de 2020

Historiador analiza fenómeno de las ollas comunes como texto político de la alimentación

6 de Agosto de 2020

Departamento de Historia lanza repositorio departamental con producción científica de sus académicas y académicos

5 de Agosto de 2020

Académicos de la U. de Santiago denuncian presencia de grave racismo en La Araucanía

4 de Agosto de 2020

Entrevista a Dra. Ana Galvez Comandini, primera Doctora en Historia USACH

17 de Abril de 2025

¿Volver a los clásicos? Lecturas, diálogos y otras cuestiones sobre la antigüedad grecorromana

10 de Abril de 2025

Tapiwe Gülamtuwün, conmemoración del Tratado de Tapiwe

10 de Abril de 2025

Conversatorio: Diálogos e itinerarios de una ruta historiográfica

24 de Marzo de 2025

V Congreso Liminal “América Latina: Imágenes, Imaginación, Imaginarios”

1 de Agosto de 2024

Seminario: Lo colonial/descolonial en la Historia del Trabajo. América, siglos XVI-XXI

2 de Mayo de 2024

Workshop Crisis de la Vivienda en Chile

4 de Marzo de 2024

Presentación del libro “Hacer cosas con revistas. Publicaciones políticas y culturales del anarquismo a la nueva izquierda”

7 de Junio de 2022

Seminario Repensando lo colonial en América (S. XVI-XXI)

31 de Octubre de 2022

Convocatoria a Feria de organizaciones | XI Congreso Internacional de Etnohistoria

27 de Julio de 2022

Estudiantes del doctorado invitan a participar en seminario sobre la Ley Indígena de 1972

16 de Junio de 2022

Jornadas de Historia intelectual en Chile – 14, 15 y 16 de noviembre de 2022

3 de Junio de 2022

V Seminario Internacional sobre historia de la violencia en América Latina

10 de Enero de 2022

XI Congreso Internacional de Etnohistoria: El aporte de las mujeres y los desafíos para las plurinacionalidades

23 de Diciembre de 2021

Seminario Repensando lo colonial en América (ss. XVI – XXI)

8 de Noviembre de 2021

Concurso Becas incentivo a la investigación de pregrado

2 de Junio de 2021

Convocatoria Departamento de Historia para dos plantas académicas

Historia, libros y banderas - Cap 150 - Invitado: Rolando Álvarez Vallejos - Radio Agricultura