Este artículo tiene como principal objetivo recuperar la historicidad inmediata de las categorías de “consenso, pacto y concertación” durante los años 1987-1989, poniendo especial énfasis en tres elementos: a) las políticas de alianzas fallidas; b) el significado construido por algunos intelectuales de la oposición a la dictadura militar y c) las “recepciones situadas” de los procesos de transición de otras latitudes, en particular la de España. Con lo anterior se busca indagar en los horizontes de posibilidades del presente-pasado y a través de allí, repensar las complejidades de un tiempo de alta incertidumbre, olvidado en las críticas presentes a la Transición realizada, que descontextualiza el significado de las categorías sustanciales que guiaron el imaginario del proceso.