Este trabajo analiza los procesos de recambio generacional al interior de las Juventudes Comunistas de Chile. En particular se pregunta cómo dicho fenómeno se generó al calor del movimiento estudiantil desarrollado durante la transición a la democracia. Aunque gran parte de la bibliografía ha puesto atención en los cambios culturales y generacionales, el presente artículo matiza dichas visiones y propone que a través del caso de Valparaíso, se evidenciaría la configuración de una continuidad histórica a partir de una generación de enalce que sintentizó la experiencia de resistencia antidictatorial con la propia de la transición a la democracia.
Palabras clave: comunismo, generación, movimiento estudiantil
Artículo aquí