Repertorios e imaginarios. La construcción de la agencia política del profesorado chileno en la huelga de 1968

Por: Jorge Sanhueza y Rodrigo Reyes

El magisterio chileno, organizado en la Federación de Educadores de Chile (FEDECH), llevó adelante una huelga entre marzo y mayo de 1968. En este periodo la FEDECH desarrolló variadas capacidades y recursos para irrumpir en el espacio público. Nuestro objetivo es aproximarnos a la huelga magisterial de 1968 desde los repertorios de acción y los imaginarios. Planteamos como hipótesis que la extensión de la huelga hacia el espacio público implicó disputa del imaginario magisterial y desarrollo de la agencias de FEDECH mediante diversos repertorios de acción. Metodológicamente, se utilizaron periódicos de la Región Metropolitana que registraron la huelga en 1968.

 

Accede al artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top