Notas etnográficas para el desarrollo de archivos bajo la mirada del patrimonio crítico

Por: Pablo Andrade, María Martínez

Este artículo analiza tres diferentes archivos y propone, desde una investigación aplicada, visualizar las principales problemáticas a las que se enfrentan en los procesos de rescate, documentación y conservación, y, observar el concepto de puesta en valor de los bienes culturales conservados por estas instituciones como un eje escindido del campo técnico que caracteriza la labor archivística, definiéndose por ahora, como un ejercicio vincular potencial o intermitente. Se propone una reflexión que insta a los archivos a situarse no solo como un repositorio de documentos que surgen en un tiempo anterior para hablar de ese pasado, sino también a entenderlos como centros complejos de memorias que cobran sentido en presente cuando ponen a la comunidad como eje de su labor.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top