Resumen
El siguiente artículo busca entender la formación de la militancia socialista, mediante la integración del enfoque de género, a partir del debate en torno a la muerte de Salvador Allende. Mi hipótesis plantea que una parte de la militancia socialista y su entorno familiar se niega a la tesis del suicidio de Allende porque esta acción no calzaría en el estándar de la masculinización de la política, que los socialistas venían desarrollando desde su constitución como colectividad. Para esto se analiza tres momentos: una primera parte se revisa el debate en torno a su muerte en clave asesinato; la segunda en clase suicidio y la tercera enfocada en mi propuesta en torno a las formas de entender las masculinidades en la militancia de los socialistas, en donde se integra Salvador Allende y otros dirigentes.
Palabras Claves: Partido Socialista, Salvador Allende, Masculinización de la política, Militancia.