Estudios sobre el conflicto y la violencia en el siglo XX chileno

Por: Igor Goicovic Donoso
La revuelta social iniciada en todo el país en octubre de 2019 puso de manifiesto dos problemas estructurales. Por una parte, la crisis económica que acompaña al sistema capitalista desde el año 1997, y que se agudizo a partir del 2008, expuso en toda su crudeza las profundas inquietudes y desigualdades que afectan a un porcentaje mayoritario de la población, pero además, reveló la profunda desafección de la población chilena respecto del sistema político actualmente vigente. No obstante, los movimientos sociales en Chile ya venían expresando su repudio al modelo neoliberal y al sistema político desde hacía bastante tiempo. El punto de partida de las masivas y violentas protestas populares fue la llamada “Revolución Pinguina” del año 2006, a la que le siguieron las protestas de los trabajadores subcontratistas del cobre, de las empresas forestales y de las salmoneras en 2007.
Scroll to Top