Escrituras urgentes, lenguajes en movimiento: la disputa por el tiempo en las narrativas feministas, Chile mayo 2018- octubre 2019

Por: Cristina Moyano y Valentina Pacheco

Resumen

Este artículo analiza un corpus de escrituras feministas producidas en Chile entre el denominado “mayo feminista” hasta el “estallido social” de octubre de 2019. A partir de las movilizaciones que se desplegaron en distintos sectores del territorio nacional se disputaron distintas categorías analíticas y se configuró un léxico político-cultural que, en gran parte, había sido adquirido por la interacción generacional con feministas cuyas trayectorias se remontaban a los años 80 y 90, y que ingresó de lleno en las demandas de octubre de 2019 y en la agenda política de lo que marcó el proceso constituyente. Desde el cruce de la historia reciente con la historia intelectual (tanto en su dimensión material como performática), se revisarán en las narrativas contingentes (ensayos y performance), que llamamos “escrituras urgentes”, las disputas por la cronotopía del presente y la construcción social del tiempo.

Palabras clave:
Narrativas feministas, Interacción generacional, Construcción social del tiempo, Chile

 

Puedes encontrar aquí el artículo

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top