Entrevista a Francisco Huenchumilla

Por: Fernando Pairicán

Francisco Huenchumilla se ve contento. Asume que es el primer senador en la historia del pueblo mapuche, a pesar de que no le gusta que lo encasillen en una sola identidad. Su victoria no fue simple y la principal competencia vino desde su mismo partido con la figura de Fuad Chahin, quien a eso de las 21 horas del 19 de noviembre lo sobrepasó por un estrecho margen. El Partido Demócrata Cristiano, PDC, en el que Huenchumilla ha militando toda su vida, se inclinó por Chahin en las elecciones senatoriales, dejando entrever, entre otras aristas, las pugnas que al interior del histórico partido se han visualizado durante los últimos meses. Sin embargo, como ha quedado demostrado en su paso por el Gobierno, Huenchumilla sabe de desafíos y de remar contra la corriente, y comenzó a superar a Chahin a eso de la medianoche. “No dormí esa noche, destapé la champagne a eso de las cinco de la madrugada”, una vez que la tendencia le brindó el triunfo con un 11,30%, dice. Según él, fueron las zonas urbanas, Temuco en especial, comuna de la que fue alcalde, las que le dieron la victoria. Sin embargo, también plantea que las comunas con alto porcentaje de población mapuche le brindaron su apoyo. El senador avizora que tras su periodo de ocho años se retirará de la política y que espera dejar un “sello” como el primer senador de las “primeras naciones”, una cuestión significativa en el escenario actual, marcado por los cuestionamientos a la “Operación Huracán”, a la que se refiere como la culminación del error de “entregarle a Carabineros y al Ministerio Público la solución de un tema político”.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top