La historia del pueblo mapuche en Chile en las últimas décadas ha inaugurado un nuevo capítulo: esta vez, desde las ciudades y universidades, varias generaciones de pensadores e investigadores mapuche han comenzado a escribir, debatir y participar en diferentes foros respecto de la historia propia y la historia chilena, en códigos marcados de manera teórica por el peso del colonialismo y los esfuerzos descolonizadores en diferentes ámbitos de las acciones de este pueblo, motivo por el cual centramos la atención en los últimos 15 años de producción y discusión, en gran medida por la complejidad de la coyuntura temporal estudiada y las propuestas mapuche que fueron eclosionando en dicho período. Metodológicamente, este trabajo se articula a partir del método histórico, la triangulación de fuentes y análisis documental, lo que da cuenta de los énfasis y ritmos de los debates en cuestión.
Agradecemos a las estudiantas de pedagogía en Historia de la USACH, Ana Contreras Esparza y Daniela Borquez Navarrete, por el trabajo de archivo y transcripción.
Revisa el texto aquí