Egresadas e investigadores del Departamento de Historia USACH se adjudican FONDECYT de Iniciación y Postdoctorado

El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile celebra la adjudicación de proyectos en el concurso FONDECYT de Iniciación por parte de Diego Morales y en los concursos de Postdoctorado por las egresadas del programa de Doctorado Karen Donoso y Ljuba Boric. Estas adjudicaciones les permitirán desarrollar sus líneas de investigación durante los próximos tres años.

Patrocinado por el Departamento de Historia USACH, Diego Morales ha obtenido el FONDECYT de Iniciación titulado “Comunidades ocupacionales: Oficio, sociabilidad, asociatividad y formación de barrios obreros en las ciudades carboníferas del Golfo de Arauco (Chile, 1852-1924)”. Este proyecto busca analizar, desde la perspectiva de la historia social, la constitución del mundo obrero carbonífero entre 1852 y 1924 en las principales ciudades del Golfo de Arauco: Lebu, Curanilahue, Lota y Coronel. El proyecto se propone restituir los mecanismos mediante los cuales los trabajadores adquirieron sus oficios en el trabajo subterráneo y destacar la importancia de estos en la definición de sus redes de sociabilidad y asociatividad, incluyendo a sus respectivas familias.

Asimismo, las egresadas del Doctorado en Historia de la USACH Karen Donoso y Ljuba Boric se han adjudicado proyectos FONDECYT de Postdoctorado. Karen Donoso, patrocinada por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, desarrollará el proyecto titulado “Los folcloristas chilenos en perspectiva transnacional: Conexiones y circulaciones latinoamericanas y panamericanas entre 1940 y 1973”. Su investigación explora las redes y conexiones de los folcloristas como intermediarios culturales, abordando su papel en el panamericanismo impulsado por Estados Unidos y en el discurso latinoamericanista del Cono Sur. Desde una perspectiva cultural y transnacional, Donoso busca reconstruir trayectorias, debates y circulaciones mediante el análisis de archivos y publicaciones, con el propósito de comprender el impacto del folclor en las definiciones identitarias nacionales.

Por su parte, Ljuba Boric, patrocinada por la Universidad Católica de Temuco, desarrollará el proyecto “Trayectorias y dinámicas de inserción laboral de mujeres en dos economías regionales en transformación: La Araucanía y Magallanes, 1880-1940”. Su investigación buscará reconstruir las trayectorias y perfiles laborales femeninos en estas regiones, comparando las redes asistenciales y problematizando los procesos de modernización estatal en su relación con las actividades productivas de ambas zonas.

Estas adjudicaciones representan un logro significativo para la comunidad del Departamento de Historia de la USACH, reafirmando su compromiso con la generación de investigaciones históricas de relevancia. Felicitamos a Diego Morales, Karen Donoso y Ljuba Boric por este importante reconocimiento a sus trayectorias académicas y profesionales.

 

Realizada por: Marco Lagos Catalán

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top