GESTIÓN CULTURAL
Comienza tu profesionalización en la gestión de los bienes simbólicos y la transformación social.
La carrera de Gestión Cultural de la Universidad de Santiago de Chile (USACH) propone formar profesionales capaces de intervenir integralmente en el campo cultural a través del diseño, ejecución y gestión de programas y proyectos culturales, artísticos y patrimoniales, aplicando marcos conceptuales, históricos y metodológicos para el fomento del desarrollo cultural, la participación ciudadana y la inclusión social, con un enfoque ético y responsable, valorando el patrimonio cultural y abordando problemáticas contemporáneas, con énfasis en el trabajo colaborativo con las comunidades.
Sello distintivo de la Carrera de Gestión Cultural: el sello distintivo de la carrera es formar un/a profesional crítico/a y comprometido/a con la valoración de la diversidad cultural y los derechos humanos.
Nuestros egresados y egresadas promueven:
- El reconocimiento y promoción de la memoria.
- La inclusión, la igualdad de género y la diversidad.
- El respeto y reconocimiento de los pueblos originarios.
Perfil de egreso
El/la egresado/a de la carrera de Gestión Cultural de la USACH es un/a profesional capaz de diseñar, ejecutar, gestionar y liderar integralmente programas y proyectos culturales, patrimoniales y artísticos, incluyendo emprendimientos y eventos culturales, con una sólida base teórica y metodológica, que te permite:
- Promover la democracia cultural: fomentar el acceso, la participación y la formación de públicos, aplicando estrategias innovadoras de mediación y programación cultural.
- Impulsar el desarrollo social y la inclusión: aplicar de manera crítica marcos conceptuales e históricos para diseñar estrategias que promuevan el desarrollo cultural, la participación ciudadana y la inclusión social en diversos entornos, incluyendo el digital.
- Compromiso ético y comunitario: valorar los patrimonios culturales y abordar problemáticas contemporáneas con una perspectiva ética y responsable, manteniendo un firme compromiso con el trabajo colaborativo con las comunidades y el mundo del trabajo cultural.
En síntesis, el/la Gestor/a Cultural de la USACH es un/a agente de cambio con competencias para la intervención estratégica en el ámbito cultural.
Campo ocupacional
El profesional en Gestión Cultural de la Universidad de Santiago de Chile está formado para desempeñarse en los ámbitos de las culturas, los patrimonios y las artes. Su campo de acción es vasto y se extiende a nivel nacional, regional, provincial o municipal, interviniendo en la organización social de la cultura.
Los egresados pueden trabajar en una amplia gama de instituciones y organizaciones gubernamentales, privadas y comunitarias, como Ministerios; Subsecretarías Regionales; corporaciones, casas, departamentos y/o áreas de cultura de las municipalidades; museos, bibliotecas y archivos; áreas de cultura, arte y/o patrimonio de otras instituciones públicas; corporaciones culturales y fundaciones; sitios de memoria; teatros, galerías y centros culturales; industrias culturales; emprendimientos culturales; organizaciones culturales y/o artísticas y organizaciones patrimoniales; turismo, economía creativa y entretenimiento; etc.
Vinculación con el Medio y Redes
La Facultad de Humanidades y el Departamento de Historia han establecido vínculos con una amplia red de organismos y espacios artísticos, culturales y patrimoniales, públicos y privados, desde el año 2010.
Además, el Departamento de Historia participa activamente en redes internacionales, destacándose la participación en la Red Latinoamericana de Gestión Cultural desde 2012, y la Red Universitaria de Gestión Cultural en Chile, de la cual es una de las universidades fundadoras (entre las universidades se encuentra la Universidad de Chile, Universidad de Los Lagos, Universidad de La Serena, entre otras). El Observatorio Latinoamericano de Gestión Cultural (OLGC) es promovido por la USACH en conjunto con otras universidades de la región, buscando documentar y analizar las tendencias del campo disciplinar y profesional de la Gestión Cultural en Latinoamérica.
Título profesional
Gestor(a) Cultural
Modalidad
Plan de prosecusión de estudios
Duración
3 semestres
Jornada
Virtual - Sincrónica - Vespertina
Arancel
$xxx.xxx
Fecha de inicio
30 de marzo de 2026
Requisitos de admisión
La carrera está diseñada como un plan de prosecución de estudios, lo que significa que debes contar con formación previa.
- Ser Licenciado/a en carreras de las áreas de las ciencias sociales, las humanidades o las artes.
- Para otras licenciaturas, exigencia de experiencia laboral de al menos un año en el campo de la cultura o gestión cultural.
- Para ambos casos, se solicitarán, además: carta de presentación y entrevista personal.
Coordinación docente
Dr. Manuel Sepúlveda Contreras
manuel.sepulveda.c@usach.cl
Dudas y consultas
gestion.cultural@usach.cl