Sin categoríaConflictividad social y violencia colectiva en Chile tradicional. El levantamiento indígena y popular de Chalinga (1818) historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaDel control social a la política social: La conflictiva relación entre los jóvenes populares y el Estado en la historia de Chile historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaPolitización y conflicto. La larga marcha de los trabajadores del carbón. Chile, 1900-1927. historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaSin Patrones. Una experiencia obrera de organización laboral. Mina Bateas, Atacama, Chile, 1969-1973 historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaConcertación social”: La “transición” laboral y la refundación del sindicalismo en Chile (1988-2001) historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaTrayectorias de vida y paternalismo industrial: la Compañía Carbonífera e Industrial de Lota, Chile 1920-1950. historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaAlternativas de gestión del trabajo en una industria monopólica. El caso de la cementera El Melón. Chile, 1930-1950. historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaParticipación obrera, democracia y elecciones. Las luchas por la democratización del Partido Obrero Socialista y del Partido Comunista. Chile, 1912-1925 historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLos “obreros blancos” en Chile. El mutualismo y el cooperativismo entre las décadas de 1940 y 1960 historia / 12 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMOVIMIENTO SINDICAL EN TRANSICIÓN. Conflictividad y cultura política sindincal en la postdictadura chilena (1990-2010) historia / 12 de Diciembre de 2024