Sin categoríaCrisis salitrera y subversión social: Los trabajadores pampinos en la post-PrimeraGuerra Mundial (1917-1921) historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLos caballeros para la risa: quitándole seriedad al ejercicio del poder en Chile a través de la revista Topaze 1931-1960 historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEl espíritu carnavalesco y la defensa de la tierra: las poesías populares sobre Manuel Rodríguez, el guerrillero de la Independencia de Chile historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaDe Atenea a Afrodita: La risa y el amor en la cultura chilena, en Atenea historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLa persistencia de una desigualdad colonial: el ideal caballeresco en Chile, siglos XIX y XX historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoría¡Vamos remoliendo mi alma! La vida festiva popular en Santiago de Chile 1870-1910 historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaDesgarros y utopías en la pampa salitrera. La consolidación de la identidad obrera entiempos de la cuestión social (1890-1923) historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLas paradojas del proyecto civilizador: Manuel Pardo entre la república y la nación historia / 13 de Diciembre de 2024
Sin categoría“Teoría social y proyectos de cambio social: la percepción del sujeto del cambio” historia / 13 de Diciembre de 2024