Sin categoríaFamilia y Estado: crisis y desarticulación de las agrupaciones sociales desde Aristóteles a la Quinta República en Chile historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMatrimonio y familia en sociedades andinas: propuestas desde la reconstitución de familias de Santiago de Tacrama o Belén. Virreinato del Perú (1763-1820) historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaParadojas de la participación juvenil y desafíos de la educación ciudadana en Chile. historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEl Partido Comunista de Chile y las tomas de terreno bajo la dictadura: los” combates” por la vivienda, 1980-1984 historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaHistoria y memoria. Villa Francia y su experiencia en la Unidad Popular. historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMANUEL LAGOS MIERES, Experiencias educativas y prácticas culturales anarquistas en Chile (1890-1927), Santiago, Centro de Estudios Sociales “Inocencio Pellegrini Lombardozzi” / Editorial Quimantú, 2013, 340 páginas historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLa Huelga del Mono: Los anarquistas y las movilizaciones contra el retrato obligatorio (Valparaíso, 1913) historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaReligiosidad, imaginario y cultura política: El caso del MRNS. historia / 14 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEl papel de los profesores guías en el desarrollo de una práctica reflexiva historia / 14 de Diciembre de 2024