Sin categoríaLos espacios de la locura en la Toscana del siglo XVIII: estrategias y negociaciones para enfrentar la enfermedad mental historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEmociones, locura y familia en el siglo XVIII: apuntes sobre un debate historiográfico en curso historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEducación para la ciudadanía en el contexto Latinoamericano historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEducación Ciudadana y Segregación socioeconómica: reflexiones en torno a los límites del sistema escolar chileno historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoría“Redes de poder y estrategias familiares por compadrazgo de comerciantes vascos en la villa san José de Logroño, Chile 1750-1810” historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaWurlitzer. Cantantes en la memoria de la poesía chilena. historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoría“Matrimonio y compadrazgo: Mecanismos de construcción de identidades socio-raciales en la población indígena del valle de Melipilla, Chile 1780-1810” historia / 15 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLa educación ciudadana en la formación inicial del profesorado de Historia y Ciencias Sociales en Chile. Una tarea pendiente historia / 15 de Diciembre de 2024
Sin categoríaCompetencias Docentes para una Pedagogía Inclusiva. Consideraciones a partir de la Experiencia con Formadores de Profesores Chilenos historia / 15 de Diciembre de 2024