Sin categoríaCompadrazgo, movilidad social y relaciones de poder de mulatos libres. Villa de San José de Logroño, Chile, 1780-1810 historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMuseología mestiza. Dinamicidad teórico-metodológica para enfrentar museos plurinacionales y poscoloniales historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaTierras en disputa. El traslado de los pueblos de indios de Melipilla, Chile, siglos XVIII-XIX historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaNotas etnográficas para el desarrollo de archivos bajo la mirada del patrimonio crítico. historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaGrupo de Trabajo Intelectualidades Emergentes en Nuestramérica. (2020). Diálogos compartidos en Nuestramérica: actorías intelectuales de indígenas, mujeres, jóvenes y afrodescendientes. historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMemoria de creación del Índice internacional de Convivencia Intercultural. historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEntre el clientelismo y el reforzamiento de vínculos familiares: el compadrazgo en las familias indígenas del valle de Melipilla (Chile, 1780-1810) historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaSaberes y conocimientos: Aproximaciones desde la gestión cultural en América Latina In: Conceptos clave de la gestión cultural historia / 16 de Diciembre de 2024