Sin categoríaCivilizar a los bárbaros. La historiografía como discurso ordenador de la polis: Chile, 1980-2010 historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaLa posesión de la Tierra: los ideales sexistas de la modernidad colonial en América, siglos XVI-XXI historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaGabriela Mistral. La afirmación irrebatible de la vida historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaEl concepto de ‘solidaridad’ de las organizaciones urbano-populares de Chile durante la década de los 80. Aproximaciones, desde abajo, a la Historia Conceptual. En Revueltas historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMemoria, educación popular y gestión cultural comunitaria: convergencias y proyecciones desde la experiencia chilena (1985-2018) historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaCambiar el cauce de los ríos: proyectar nuestro desborde popular después del triunfo del Apruebo. historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaIntelectuales de oposición en Chile durante los años ochenta: ONG y renovación de la izquierda socialista, en Intelectuales y pensamiento social y ambiental en América Latina, A.A. de Melo y Fernando Marcelo de la Cuadra (Editores) historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoría¿Modelos clásicos como patrimonio cultural público? Arquitectura y escultura en Santiago y Buenos Aires (1850-1920) historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoría“Masculinidades y sociabilidad popular en la narrativa de Manuel Rojas: una mirada al proceso de modernización” historia / 16 de Diciembre de 2024
Sin categoríaMemoria, educación popular y gestión cultural comunitaria: el proyecto Memorias de Chuchunco historia / 16 de Diciembre de 2024