La teoría de la degeneración y la herencia mórbida en los estudios médicos sobre la prostitución femenina en Chile: 1920-1940

Por: Ana Gálvez, Igor Goicovic

Este artículo analiza cómo la idea científica de la degeneración en las prostitutas sirvió para reafirmar su inferioridad humana, y su potencial peligrosidad social, asociada a conductas sexuales desviadas e inmorales, vinculadas al contagio de enfermedades venéreas. En Chile entre 1920 y 1940, gran parte de los saberes médicos y sanitarios sobre la prostitución se construyeron sobre la base de la inferioridad mental en las meretrices y su consecuente degradación moral, como expresión de una herencia mórbida
potenciada por un medio ambiente social hostil. La influencia de la teoría de la degeneración, apoyada por la eugenesia y la criminología positivista, contribuyó a crear un estereotipo estigmatizado de prostituta como el epítome de la anormalidad femenina, de la sexualidad desviada y de la moralidad corrupta en
las mujeres. Con estos fines, hemos revisado algunos de los principales trabajos de medicina que tratan exclusivamente sobre prostitución producidos en Chile entre 1920 y 1940, que develan las características y paradigmas que permearon la producción médica al respecto.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top