La melancolía de Francisca Paula de Azúa: Rastros de la biografía emocional de la esposa de un hombre privado del uso de la razón. Chile, 1774-1784

Por: Mariana Labarca Pinto

Francisca Paula de Azúa solicitó en 1780 la interdicción de su marido Ramón Cortés denunciándolo como incapaz de administrar sus bienes producto de la demencia causada por su constante embriaguez. Paralelamente recurrió a la justicia eclesiástica para solicitar el divorcio por los mismos motivos. Ambos expedientes constituyen la documentación en la que este artículo se adentra proponiendo un ejercicio biográfico que rescata la experiencia de una mujer de la élite criolla del Chile tardo colonial marcada por la melancolía y el dolor provocado por el maltrato reiterado a que la sometía el marido. Su historia se presenta como un caso de agencia femenina en un contexto particularmente adverso, el de la convivencia con un marido cuya constante embriaguez y consecuente conducta violenta era entendida por sus cercanos como una enfermedad mental. Este artículo se propone explorar las distintas capas que componen la historia de Francisca Paula para buscar los rastros de su biografía emocional, indagando en qué pudo sentir, cómo significaron ella y su entorno esos sentimientos, y cómo estas emociones aparecen representadas e instrumentalizadas para litigar una causa judicial. Recurriendo al enfoque biográfico, el artículo pretende rescatar su individualidad y subjetividad, pero también reflexionar sobre la experiencia vital femenina de los últimos decenios de la colonia.

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top