El Taller Nueva Historia: Historiografía y mundo popular en Santiago de Chile, 1979-2004 (Una historia en primera persona)

Por: Mario Garcés Durán

Este artículo narra en primera persona, iniciativas relativas a la memoria histórica con pobladores y sindicalistas que se desarrollaron en la ciudad de Santiago, desde fines de los años setenta y a lo largo de la década de los ochenta. Se sostiene que la memoria fue un campo de confluencia, entre jóvenes historiadores y personas provenientes de organizaciones sociales populares; entre la historia del tiempo presente y la Educación Popular. Se pone énfasis en el valor de la memoria como campo de resistencia a la dictadura, pero sobre todo en los aprendizajes que representó para los diversos actores implicados en estas iniciativas. A los historiadores los interpeló y estimuló para pensar nuevos enfoques y preguntas que les hizo transitar, desde las formas tradicionales de la historiografía hacia la historia social popular; es decir, una historia capaz de reconocer y dialogar con los sujetos populares. Un giro epistémico se comenzaba a constituir en estos años, desde distintos lugares y actores de la disciplina. La narrativa se cierra con algunas reflexiones relativas a la recuperación de la democracia y el lugar de los sectores populares en ese inédito proceso.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top