El socialismo chileno y la recepción política del proceso revolucionario cubano, 1959 – 1962

Por: Claudio Pérez, Cristóbal Rojas

A través del análisis de las principales publicaciones partidarias y tomándonos de los aportes de la nueva historia política, el presente artículo, analiza el proceso de recepción desarrollado por el Partido Socialista de Chile respecto de la experiencia revolucionaria cubana, entre los años 1959 y 1962. Nuestro planteamiento, identifica una temprana y transversal recepción política por parte de dicho partido. Lo anterior, se tradujo en una resignificación de conceptos políticos fundantes en el imaginario socialista, como el latinoamericanismo y el antiimperialismo. Del mismo modo, verificamos una ampliación y reforzamiento del papel protagónico y revolucionario asignado al campesinado por esta colectividad, tanto para los escenarios de la lucha política programática a nivel nacional, como en el camino hacia el socialismo a nivel continental.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top