Signos, maravillas y calamidades una aproximación a la Peste Negra y los elementos prodigiosos en la Cronica Nuova de Giovanni Villani (s. XIV)

Por: Pablo Castro Hernández

En el presente estudio analizamos la construcción narrativa de la crónica de Giovanni Villani, centrada en los signos, maravillas y catástrofes a fines de la Edad Media. En primer lugar, estudiamos las crisis del siglo XIV, considerando la fractura demográfica originada por la peste negra y los problemas político-sociales de Florencia. En segundo lugar, examinamos el problema del pecado y la noción de calamidad, lo que se expresa mediante un recurrente uso de elementos maravillosos que anuncian catástrofes y situaciones terribles (monstruos, signos y prodigios). Finalmente, la presencia de estas maravillas da cuenta de una visión escatológica, castigo divino y purificación del mal frente a una sociedad perturbada por el miedo y las dificultades de su época.

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top