El presente trabajo se propone adoptar la modalidad de ensayo histórico a partir del
debate instalado en sectores del mundo académico y el mundo intelectual mapuche
emergido en los últimos años sobre los resultados de modernización capitalista en La
Araucanía. Constituye una mirada de los autores a la historia de la Araucanía durante
el siglo XX, situados desde una perspectiva de mediana y larga duración con el
objetivo de una comprensión no solo del pasado, sino que de los desafíos pendientes.
El análisis se hace a partir de eventos específicos y de los temas que marcaron el debate entre actores políticos, mapuche y empresariales desde la década de los años 30’. De allí que presentemos algunas libertades analíticas tanto en la periodización como en los hitos o coyunturas más relevantes.