Condicionantes de la retención estudiantil en “escuelas de segunda oportunidad” en Chile

Por: Óscar Espinoza, Dante Castillo, Sebastián Neut, Luis González

El artículo busca comprender las percepciones que estudiantes, docentes y directivos tienen respecto de los aspectos que inciden en la retención de adolescentes atendidos en «escuelas de segunda oportunidad» en Santiago de Chile. La información proviene de 56 entrevistas semiestructuradas, aplicadas a tales actores en los Centros de Educación Integrada de Jóvenes y Adultos seleccionados. Las entrevistas fueron sometidas a un análisis narrativo etnográfico y, para su codificación, se utilizó el software Atlas.ti. Los actores identificaron como las condicionantes más importantes la contextualización en la exigencia académica y evaluativa, el acompañamiento afectivo a estudiantes y que la escuela sea acogedora. Finalmente, se vislumbra la necesidad de revisar los procesos de reinserción escolar para un grupo no menor de niños y jóvenes que no se adaptan a condiciones «normales».

 

Descarga el artículo aquí

Departamento de Historia

Universidad de Santiago de Chile

Sitio web desarrollado por LR&PF

Scroll to Top