Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Universidad Nacional de la Plata
Agradecimientos:
Maestría en Historia y Memoria
Revista Aletheia
Prosecretaria de Derechos Humanos FaHCE
Programa Insterinstitucional de Estudios Sobre Memorias y Migraciones, Exilios y Refugios (PIEMMER).
Protocolo Buenas Prácticas Departamento Historia
Somos
El Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile se compromete a desarrollar y fomentar una educación y relaciones interpersonales no sexistas y libres de todo tipo de abuso, discriminación y malos tratos.
En consecuencia, se compromete a realizar acciones que prevengan conductas sexistas, abusivas, discriminatorias y de mal trato para lo cual aprueba el presente Protocolo de Buenas Prácticas como un medio eficaz que contribuya a garantizar y promover el derecho de todas las personas miembros de esta comunidad a disfrutar de ambientes de trabajo, estudio e investigación donde prime el respeto a la diversidad, la libertad, la intimidad y la integridad.
Se considera que:
- Los integrantes de nuestra comunidad universitaria (léase funcionarios, académicos y estudiantes) tenemos derecho a realizar las actividades académicas y laborales libres de toda discriminación y abuso, con pleno respeto a la intimidad, a la integridad física y moral, considerando el libre desarrollo de nuestra personalidad.
- Los integrantes de nuestra comunidad tienen derecho a ser orientados para canalizar denuncias por tratos sexistas, abusos, discriminación y maltrato.
Actualmente el Departamento cuenta con un comité de Buenas practicas el cual está compuesto por tres académicos, tres funcionarios y el secretario académico
Compromiso
Con estos principios como base, el Departamento de Historia se compromete a generar un ambiente de aprendizaje, de trabajo y de vida universitaria, donde se respeten los derechos y la dignidad de todas y todos los integrantes de nuestra comunidad de manera de permitir el progreso sobre la base del trabajo y de la excelencia académica, teniendo en cuenta y valorando la diversidad y el respeto mutuo.
Buscamos entonces
![]() |
|
|
|
|
|
|
|
DESCARGA EL DOCUMENTO COMPLETO
Talleres