Ana Gálvez Comandini: Primera Doctora en Historia de la Universidad de Santiago de Chile

En el marco de un país revolucionado por el movimiento feminista, la académica de nuestra Universidad, defendió su tesis titulada "Mujeres Públicas. Experiencia e identidad de las prostitutas en Santiago de Chile, 1896-1940", siendo evaluada por unanimidad con la nota máxima, transformándose así en la primera mujer Doctora en Historia de nuestra Universidad.“Creo que es fundamental visibilizar y exponer cómo históricamente la diferencia sexual se transformó en desigualdad social, es lo básico, y la Historia es una disciplina privilegiada para demostrarlo”, indicó la Dra. Gálvez.

Comunicaciones y Extensión Facultad de Humanidades | Texto, Enzo Borroni Ricardi  - Imagen, Antonio Hernández Cabrera.

Fuente 

Ana Carolina Gálvez Comandini, se transformó en la primera mujer con el grado de Doctora en Historia de la Universidad de Santiago de Chile. Su carrera comenzó en 1996 cuando ingresa a la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación (UMCE), donde estudia Licenciatura y Pedagogía en Historia, en el 2002 se integra al Magíster en Historia de la Universidad de Chile, y el 2014 al Doctorado en Historia de nuestra casa de estudios.

La Doctora Gálvez lleva 16 años trabajando en su línea de especialización en investigación de historia social con perspectiva de género. Sobresale su tesis de magister, en donde trabajó sobre el imaginario de la prostitución a partir de la literatura de comienzos del siglo XX en Chile.

Este ha sido su tema investigativo en donde destacan trabajos como: “Lupanares, burdeles, y casas de tolerancia: Tensiones entre las prácticas sociales y la reglamentación de la prostitución en Santiago de Chile: 1896-1940”, “La Prostitución reglamentada en Latinoamérica en la época de la modernización: los casos de Argentina, Uruguay y Chile entre 1874 y 1936”, y “Prostitución en Chile, Siglo XIX”, entre otros. Próximamente, publicará su tesis doctoral en formato de libro.

Actualmente se desempeña en la Dirección de Investigación de la UMCE en coordinación y gestión de proyectos, como docente en la Universidad Mayor, y a partir del segundo semestre, como académica en nuestra Universidad.

¿Qué importancia tiene haberte transformado en la primera mujer con grado de Doctora en Historia de la Universidad de Santiago?

Primero decir, que no había reparado en ese detalle, pero si puedo manifestar que es todo un honor. Es muy simbólico para el programa y además de tener la impronta de graduarme con temas de género, donde se pone en la mesa que sí existen estudios de las mujeres, que se pueden hacer doctorados con temas mujer. Creo que el Doctorado en Historia se podría destacar en eso y generar un línea de investigación, además de promover criterios de paridad para el ingreso (si es que no lo tuviesen, porque lo desconozco), porque el mundo académico también es tremendamente competitivo y las mujeres estamos en desmedro, como también en otras áreas de trabajo, en donde la brecha es importante, donde influyen, entre otros factores, por ejemplo, el tema de la maternidad, que te mantiene mucho tiempo lejos del mundo académico y suele producir una merma en la producción científica, al ser las mujeres las responsables de los cuidados, una no puede escribir tanto como los hombres, se te van acortando los tiempos, así que por esto mismo me parece relevante.

¿Por qué elegiste el lapso de 1896 a 1940 para realizar tu tesis?

1896 se presenta como el año en que se reglamenta por primera vez la prostitución en Santiago.  Ese año lo implementa la Municipalidad de Santiago, y en 1897 lo hace Valparaíso, por tanto, son políticas de carácter municipal y no nacionales y son, en el fondo, réplicas de los modelos de reglamentación que provienen de Francia, del modelo Napoleónico francés. El criterio para aplicar esta norma es higienista para controlar enfermedades venéreas como la sífilis y la gonorrea que estaban muy expandidas por aquella época en la población, estigmatizando al comercio sexual como el principal foco de infección.

¿Hasta cuándo se extiende ese primer periodo?

En 1925 se prohíbe la reglamentación y llega el famoso Código Long, que estaba elaborado y auspiciado por un médico higienista estadounidense que se llamaba John Long, que es quien trae toda esta idea de prohibir la prostitución, porque se creía que al prohibirla se acabarían las enfermedades venéreas, la degeneración y todos los estigmas que estaban asociados al comercio sexual, pero eso no resultó y se multiplicó exponencialmente la prostitución clandestina. El año 1931 se decide nuevamente normalizar el tema con un reglamento abolicionista donde se permite la prostitución aislada, es decir, sola una mujer en su casa o donde fuera, pero ya no más la casa colectiva de mujeres, el prostíbulo, y a pesar de eso esa figura no desaparece y así comienzan otras formas de comercio sexual que ya no es el prostíbulo como se conoció en el siglo XIX y a principios del XX.
La investigación llega hasta la década del 40 porque en esa época se desarrolla el primer censo en donde se incluye a las prostitutas como trabajadoras en calidad de meretrices, entonces se marca un hito del que parto para elaborar una hipótesis con respecto a cómo cambia el comercio sexual en Chile.

¿Por qué tomar el tema de la prostitución y porque en la ciudad y no en el mundo rural?

La prostitución es un trabajo urbano, es decir, generalmente está asociado a las ciudades y lo está porque al requerir un pago en dinero y no en especies tiene un concepto de modernidad asociado. Las mujeres migran en Chile desde el campo a la ciudad porque en el mundo rural se comienza a contraer y expulsar la mano de obra, la mano de obra masculina se va de gañan a otros fundos o al norte salitrero, pero las mujeres no tienen esas posibilidades y migran a las ciudades solas o con su prole y las posibilidades son bastante escasas. El trabajar fuera de la casa era muy mal visto, salvo que fueras profesora normalista, que era la única carrera que tenía algún tipo de reconocimiento social para la mujer. Luego, podías trabajar en fábricas de tabaco, fósforos, vidrios, zapatos, ropas y otros o de costurera, o en los mismos conventillos de lavandera o doméstica, actividades muy mal remuneradas. Hay que pensar que a las mujeres se les pagaba 50% menos que a los hombres, situación que no ha variado mucho, uno ve las estadísticas actuales y a las mujeres nos pagan alrededor de un 30% menos por el mismo trabajo. Frente a esta situación de precariedad, de cuestión social emergente en las ciudades, las mujeres empiezan a buscar alternativas de trabajo paralelas y una forma de complementar esos ingresos que eran bajos, era la prostitución y muchas de ellas terminan dedicándose tiempo completo, por tanto, está asociado a la urbe porque las ciudades en Chile, por lo menos Santiago, está altamente feminizada.

Actualidad de la mujer

Desde tu posición de Doctora en Historia, ¿Cuál es tu opinión sobre las demandas por una educación no sexista y equidad de género?

Creo que es fundamental visibilizar y exponer cómo históricamente la diferencia sexual se transformó en desigualdad social, es lo básico, y la Historia es una disciplina privilegiada para demostrarlo. Desde mi calidad de historiadora debemos cambiar muchas prácticas y también como se enseña la historia en la escuela. Debemos hacer una crítica y decir cuáles son las categorías históricas con las que canalizaremos el pasado. Ellas han sido tradicionalmente androcéntricas, centrada en las experiencias masculinas, basadas en lo que para la masculinidad ha sido relevante y eso deja fuera al mundo femenino. Debemos alterar estas categorías históricas y necesariamente aparecerán las mujeres, categorías como la política, la guerra,  la economía, excluyen al sujeto femenino porque son categorías en donde los hombres tienen protagonismo. Podemos alterar esas mismas categorías y mirarlas desde otro lugar con perspectiva de género en donde también aparecen las mujeres, o también incorporar otras categorías que han sido vistas o propuestas como secundarias; maternidad,  salud,  educación,  comida,  ropa, todas esas son categorías  donde las mujeres siempre están muy presentes porque históricamente se nos ha asignado el cuidado de los otros, entonces si esas categorías se les diera la misma importancia que a las masculinas, tendríamos más mujeres en la historia, no desarrollando necesariamente roles masculinos, sino que en los roles en que las mujeres se han destacado históricamente.